Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://comimsa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1022/357
EFECTO DE LA ADICIÓN DE NÍQUEL EN LA RELACIÓN BIFÁSICA DE UNIONES DSS POR EL PROCESO GTAW
BRYAN RAMIRO RODRIGUEZ VARGAS
ARGELIA FABIOLA MIRANDA PEREZ
Eduardo Hurtado Delgado
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
GTAW, microestructura bifásica, aceros inoxidables dúplex, material de aporte.
Los procesos de soldadura son de suma importancia en el sector industrial, ya que éste se sitúa en la búsqueda de tecnologías que cumplan las diversas especificaciones y condiciones que demandan sus sistemas de producción. La soldadura por GTAW es un proceso eficiente, caracterizado por el empleo de un electrodo de tungsteno no consumible y una mezcla de gases como atmósfera protectora, cuyo objetivo es el control de las propiedades finales de las uniones realizadas. Este proceso es ampliamente utilizado para unir materiales de diversos espesores, tales como los diversos tipos de aceros inoxidables, en los cuáles se obtienen juntas de elevada calidad manteniendo sus propiedades mecánicas y anticorrosivas. La industria química y nuclear demanda el empleo y adaptación de materiales y uniones resistentes a ambientes corrosivos como las fabricadas en acero inoxidable dúplex, no obstante, se ha observado que las uniones soldadas de estos aceros presentan una notoria descompensación en el porcentaje bifásico de las mismas mediante el proceso GTAW autógeno, afectando su comportamiento mecánico y microestructural. Siendo factible solo al controlar adecuadamente los parámetros del proceso, enfatizando en el correcto uso del material de aporte, puesto que una inadecuada aplicación o su ausencia promueve la alteración del porcentaje de fases constituyentes. En la presente investigación se analiza el efecto que tienen los parámetros del proceso GTAW y la adición de polvo de níquel como metal de aporte en la relación bifásica de uniones de dos distintos aceros inoxidables dúplex.
2018
Objeto de congreso
Español
Estudiantes
Investigadores
EFECTO DE LA ADICIÓN DE NÍQUEL EN LA RELACIÓN BIFÁSICA DE UNIONES DSS POR EL PROCESO GTAW . Bryan Ramiro Rodriguez Vargas1, Argelia Fabiola Miranda Pérez1, Eduardo Hurtado Delgado1, 19 CONVENCIÓN CIENTÍFICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. CUBA
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: ARTÍCULOS/ CAPÍTULOS DE LIBRO / MEMORIAS DE CONGRESO

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
2-AEfecto de la adición de níquel en la relación bifásica de uniones DSS por el proceso GTAW - Agosto 2018.pdfEFECTO DE LA ADICIÓN DE NÍQUEL EN LA RELACIÓN BIFÁSICA DE UNIONES DSS POR EL PROCESO GTAW . Bryan Ramiro Rodriguez Vargas1, Argelia Fabiola Miranda Pérez1, Eduardo Hurtado Delgado1, 19 CONVENCIÓN CIENTÍFICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. CUBA1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir